Estrategias de control de calidad

Acerca de las políticas de control de calidad

../../_images/qa_policies.png

Una estrategia de QA es una colección de definiciones individuales de pruebas de control de calidad. Cuando están operativos, los agentes de QAWeb locales se comunican con el servidor QAWeb y resuelven qué estrategia de QA es aplicable para los monitores del terminal de ordenador (consulte Resumen: la forma en la que las pruebas de control de calidad y la configuración de calibración se determinan para los monitores individuales.). La estrategia de QA aplicable determinará a continuación qué pruebas de control de calidad deben ejecutarse, cuáles son los parámetros de prueba y con qué frecuencia debe programarse cada prueba. El estado de control de calidad del terminal de ordenador se determina combinando los resultados de las pruebas de control de calidad individuales (consulte Estado de control de calidad y de programación).

La mayoría de pruebas de control de calidad se ejecutan a nivel de monitor. La excepción sería la prueba de uniformidad entre monitores (que se aplica a varios monitores y que puede considerarse una a nivel de terminal de ordenador).

Programación de pruebas de control de calidad

Cada prueba de control de calidad en la política debe contar con una programación definida (por ejemplo, una frecuencia de ejecución).

Pueden configurarse las siguientes frecuencias:

  • Diario

  • Semanal

  • Quincenal

  • Mensual

  • Trimestral

  • Semestral

  • Anual

  • Personalizado

Este proceso se describe de forma detallada en el capítulo Cómo determina la hora de ejecución de las tareas la programación de la tarea.

Sensor utilizado para la ejecución de las pruebas de control de calidad

Varias pruebas de calidad cuentan con un parámetro llamado Sensor, que permite controlar la forma en la que se realiza la medición. Puede contar con los siguientes valores:

  • Interno (si está disponible) : si el monitor dispone de un sensor de luminancia interno (como suele ser el caso en la mayoría de monitores de Barco), se utilizará este sensor y la ejecución de la prueba se llevará a cabo de forma automática y sin intervención. Sin embargo, si esta prueba de control de calidad pasa a estar disponible para un monitor que no dispone de un sensor interno compatible, la prueba de control de calidad para este creará una tarea manual en el terminal de ordenador y requerirá una intervención manual con un sensor de luminancia externo compatible.

  • Externo : si se selecciona esta opción, la prueba siempre debe ejecutarse con el sensor de luminancia externo. Dicha prueba de control de calidad nunca se ejecutará de forma automática y siempre requerirá una interacción manual en el terminal de ordenador.

Para ver una lista de los sensores externos compatibles, consulte los requisitos del sistema en la Guía del usuario de QAWeb Enterprise Agent.

Pruebas individuales y agrupadas

Una estrategia de QA puede estar formada por cualquier número de pruebas de control de calidad, que pueden clasificarse de la siguiente manera:

  • Pruebas individuales : pruebas de control de calidad que evalúan un criterio y devuelven un resultado. Por ejemplo: prueba de respuesta a la luminancia DICOM GSDF.

  • Pruebas agrupadas : pruebas de control de calidad que resulten de la combinación de varias pruebas individuales. Estas pruebas deben ejecutarse de forma conjunta y deben cumplirse todos los criterios de la prueba agrupada para obtenerse un resultado positivo. Por ejemplo: prueba de conformidad para mamografía.

Pruebas de aceptación y de constancia

Una prueba agrupada puede definir una prueba de aceptación y de constancia.

  • Prueba de aceptación : una prueba que solo debe realizarse en una ocasión y que se utiliza para certificar la configuración y funcionalidad correctas del sistema de visualización de imágenes. Tras instalar por primera vez el agente, se mostrará como pendiente una prueba de aceptación de forma automática. Esta no cuenta con una programación recurrente. Los administradores del terminal de ordenador deben ejecutarla de nuevo de forma automática cuando se produzcan cambios significativos en esta (por ejemplo, al añadir o sustituir un monitor o tarjeta gráfica).

  • Prueba de constancia : pruebas de control de calidad con una programación recurrente, similar a la programación de las pruebas de control de calidad individuales.

Normativas regionales

QAWeb Enterprise es compatible con diferentes normativas regionales. Para evitar saturar la interfaz con normativas que en la mayoría de los casos no son aplicables a su situación, las normativas regionales están ocultas por defecto. En función del país en el que se encuentra su organización hospitalaria, QAWeb Enterprise le sugerirá que muestre la normativa regional que se aplica a usted y le sugerirá que la aplique por defecto a su organización. Esta sugerencia se muestra a todos los usuarios con permisos suficientes durante el inicio de sesión. QAWeb Enterprise seguirá mostrando la sugerencia hasta que se haya respondido. Para cambiar la opción más adelante, vaya a la página Mi organización, debajo de la sección Administración.

Estas normativas regionales están disponibles:

  • DIN 6868-157, aplicable para Alemania

  • JESRA X-0093, aplicable para Japón

  • BAG Wegleitung R-08-06, aplicable en Suiza

Para deshabilitar una normativa regional, asegúrese de que:

  • La estrategia de QA por defecto relacionada ya no se utiliza.

  • Las tareas relacionadas ya no forman parte de una política personalizada.

  • Las políticas de luz ambiente relacionadas ya no están en uso.

En caso de que no se cumpla alguna de los anteriores, la desactivación de la normativa regional fallará.

Tipos de pruebas de política de estrategia de QA

Las diferentes pruebas de estrategia de QA que pueden componer una política de control de calidad se describen a continuación:

Prueba de respuesta a luminancia DICOM GSDF (LRT)

La prueba de respuesta a luminancia DICOM GSDF (LRT) verifica que la función de respuesta de luminancia de escala de grises medida cumple la función de respuesta de luminancia DICOM GSDF. para ello, se mide la luminancia (en cd/m²) en 18 niveles DDL y se calcula la desviación respecto a la curva estándar. La luz ambiente reflejada también se tiene en cuenta.

Parámetros:

  • Tolerancia de errores : define la desviación máxima expresada como un porcentaje (%) de la luminancia medida en comparación con la curva DICOM estándar. Si una de las mediciones supera la tolerancia de errores, la prueba dará lugar a un resultado negativo.

Prueba de respuesta a luminancia sRGB

La prueba de respuesta a luminancia sRGB verifica que la función de respuesta de luminancia de escala de grises medida se adhiere a la función de respuesta sRGB.

Esta prueba cuenta con dos parámetros:

  • Tolerancia de errores : define la desviación máxima expresada como un porcentaje (%) de la luminancia medida en comparación con la curva DICOM calibrada.

  • Sensor : elija entre Interno (si está disponible) y Externo.

Tenga en cuenta que la prueba solo tendrá éxito si el monitor se calibra para una respuesta a luminancia sRGB.

Prueba de respuesta de luminancia de gamma

La prueba de respuesta de luminancia de gamma verifica la conformidad de la función de respuesta de luminancia de escala de grises del monitor con la función de respuesta de gamma definida.

Parámetros:

  • Gamma : Define la pendiente de gamma (posibilidades: 1.8, 2.0, 2.2, 2.4. Por defecto: 2.2)

  • Tolerancia a errores : Define la desviación máxima expresada como un porcentaje (%) de la luminosidad medida en comparación con la curva de gamma definida. (por defecto: 15 %)

  • Sensor : elija entre Interno (si está disponible) y Externo. (por defecto: interno)

Prueba de respuesta de luminancia personalizada

La prueba de respuesta de luminancia personalizada verifica la conformidad de la función de respuesta de luminancia de escala de grises del monitor con la función de respuesta de luminancia personalizada.

Parámetros:

  • Nombre : Nombre arbitrario de la función de respuesta de luminancia personalizada.

  • Curva : Define la pendiente personalizada.

  • Tolerancia a errores : Define la desviación máxima expresada como un porcentaje (%) de la luminosidad medida en comparación con la curva personalizada definida. (por defecto: 15 %)

  • Sensor : elija entre Interno (si está disponible) y Externo. (por defecto: interno)

Nota

El formato de archivo (*.gam) de la función de respuesta de luminancia personalizada debe cumplir con la sintaxis especificada en custom file specification.

Prueba de luminancia máxima

La prueba de luminancia máxima verifica si la luminancia blanca (L”max) cumple un valor requerido mínimo expresado en cd/m².

Parámetros:

  • Luminancia blanca mínima : la prueba genera un resultado negativo si la luminancia blanca medida no satisface este valor de umbral configurado (unidad: cd/m²).

Prueba de relación de luminancia

La prueba de relación de luminancia puede utilizarse para verificar que existe un nivel de contraste suficiente entre los valores de blanco y negro. Calcula la relación entre la luminancia blanca (L”max) y la luminancia negra (L”min)

Parámetros:

  • Relación de luminancia mínima : la prueba generará un resultado negativo si la relación medida es inferior a la relación configurada.

Prueba de uniformidad de luminancia

La prueba de uniformidad de luminancia tiene como objetivo verificar la uniformidad en diferentes regiones del monitor. Debido a la definición de este método de evaluación, esta prueba solo puede ejecutarse con un sensor externo, por lo que requiere una ejecución manual.

Una prueba de uniformidad de luminancia está formada por mediciones en cinco ubicaciones del monitor (el centro y las cuatro esquinas), para lo cual se emplea el patrón de prueba TG18-UNL80 (o, de forma opcional, TG18-UNL10). La desviación máxima de la luminancia se calcula como una diferencia porcentual entre los valores máximos y mínimos de luminancia relativos a su valor medio:

200 × (Lhighest - Llowest)/(Lhighest + Llowest).

Parámetros:

  • Tolerancia de errores : la prueba dará lugar a un resultado negativo si la desviación calculada supera este valor de umbral configurado.

  • Nivel de vídeo : elija entre 80 % o 10 % para definir el nivel DDL al que se va a medir la uniformidad.

Prueba de uniformidad de luminancia multimonitor

La prueba de uniformidad de luminancia multimonitor se utiliza para evaluar la uniformidad de la luminancia blanca en los sistemas de visualización de imágenes con varios monitores (como suele suceder en las aplicaciones de lectura de mamografías). Esta prueba de control de calidad solo estará disponible en estaciones de trabajo que dispongan de un mínimo de dos monitores con el mismo uso configurado.

La desviación máxima de luminancia se calcula como una diferencia porcentual entre los valores máximo y mínimo de luminancia relativos a su valor medio:

100 × * (Lhighest - Llowest)/Llowest.

Parámetros:

  • Tolerancia de errores : la prueba dará lugar a un resultado negativo si la desviación calculada supera este valor de umbral configurado.

Prueba visual

Esta prueba ejecutará una serie de pruebas visuales empleando una serie de preguntas basadas en patrones de prueba predefinidos. La versión actual de QAWeb Enterprise es compatible con los siguientes estándares de prueba visual:

  • Predeterminado de Barco (TG18-OIQ)

  • Estado de Nueva York

  • Ciudad de Nueva York

  • Respuesta temporal

  • Personalizado

Las pruebas visuales siempre deben ser ejecutadas por un usuario en el terminal de ordenador. Nunca puede ejecutarse de forma automática empleando sensores internos.

La prueba visual personalizada permite al usuario definir una serie de preguntas sobre uno o más patrones.

../../_images/custom_visual_test.png

Prueba de respuesta SteadyColor

La prueba de respuesta SteadyColor mide la respuesta de color de su pantalla y comprueba que la diferencia porcentual entre colores es proporcional a su diferencia Digital Driving Level (DDL).

La prueba de respuesta de color solo puede ejecutarse en monitores a color Barco con un sensor I-Guard™ y con tecnología SteadyColor™.

Parámetros:

  • Tolerancia de errores : la prueba dará lugar a un resultado negativo si las mediciones superan este porcentaje de umbral configurado.

Prueba de cromacidad de escala de grises

La prueba de cromacidad de escala de grises verifica que los diferentes valores de gris tienen una cromacidad similar. La prueba calcula la distancia en el plano u, v de la cromacidad medida para los patrones de prueba TG18-LN en relación con la cromacidad medida del blanco con una luminancia máxima.

Parámetros:

  • u, v máximo : la prueba dará lugar a un resultado negativo si la desviación calculada en el plano u, v supera este valor.

Prueba de cromacidad de punto blanco

La prueba de cromacidad de punto blanco verifica que la cromacidad medida del blanco en un nivel de luminancia máxima se encuentra dentro del rango del valor de cromacidad de referencia.

Parámetros:

  • Delta u, v máximo : la prueba devolverá un resultado negativo si la distancia entre la cromacidad de punto blanco medida y de referencia en el plano de color u, v supera este valor.

  • Cromacidad de punto blanco : El valor de referencia con el que debe compararse la medición. El valor puede definirse como

    • predefinido : seleccione Bluebase/Clearbase/D65/D75

    • Kelvin : introduzca un valor en unidades Kelvin

    • xy : introduzca un valor definido en coordenadas de color x, y

Prueba de conformidad para mamografías

Un conjunto de pruebas de control de calidad que forman parte de los sistemas de control de calidad recomendados de Barco para mamografías (consulte los documentos K5905208 y K5905277):

  • Prueba de aceptación de conformidad para mamografías: una prueba agrupada que consta de:

    • Prueba de respuesta a luminancia DICOM GSDF: consulte Prueba de respuesta a luminancia DICOM GSDF (LRT)

    • Prueba de desviación de punto blanco calibrado: la prueba mostrará un resultado negativo cuando el blanco real se desvía en un porcentaje superior al configurado respecto al punto blanco calibrado.

    • Prueba de uniformidad multimonitor: consulte Prueba de uniformidad de luminancia multimonitor. Solo se aplica cuando se tienen conectados al menos dos monitores con un uso idéntico al terminal de ordenador.

    • Una prueba visual utilizando el patrón TG18-OIQ

  • Prueba de constancia de conformidad para mamografías una prueba agrupada con una programación semanal por defecto. Es igual que la prueba de aceptación, a excepción de la ausencia de la prueba visual.

    • Prueba de respuesta a luminancia DICOM GSDF

    • Prueba de desviación de punto blanco calibrado

    • Prueba de uniformidad multimonitor

ONR 195240-20:2017 (Austria)

Esta prueba implementa la directriz ONR 195240-20, publicada por el Instituto de Normalización Austríaco. Cuando esta prueba sea aplicable al terminal de ordenador, las siguientes pruebas estarán disponibles:

  • Prueba de aceptación ONR: debe ejecutarse al instalar un nuevo sistema de monitor

  • Prueba de constancia semestral ONR: debe ejecutarse con una frecuencia semestral

Prueba de espacio de color sRGB

La prueba de espacio de color sRGB verifica que el monitor cumple el espacio de color sRGB. Mide el color en 216 valores RGB diferentes y calcula la diferencia con la especificación de espacio de color sRGB.

Tenga en cuenta que la prueba solo tendrá éxito si el monitor se calibra para un gamut sRGB y para una respuesta a luminancia sRGB.

Prueba de conformidad ICC

La prueba de conformidad ICC verifica el espacio de color medido real respecto al perfil ICC instalado (en el sistema operativo). Mide el color de 216 valores RGB diferentes y calcula la diferencia con el perfil ICC instalado.

DIN 6868-157 (Alemania)

Actualmente, la prueba se limita a la migración de los resultados de la prueba realizada por la aplicación QAWeb para DIN. Los resultados de las pruebas se envían al QAWeb Enterprise Server, donde se utilizan en varios informes.

Para cumplir con la normativa DIN, utilice las políticas de luz ambiente dedicadas relativas a la clase de sala 1-6. Por defecto, la política DIN se aplica a todos los monitores clínicos regulados por la estrategia.

Los resultados de las tareas individuales están disponibles:

  • Prueba de aceptación

  • Prueba de constancia semestral

  • Prueba de constancia diaria

Se dispone de un informe integrado de terminal de ordenador que está destinado al uso como informe oficial de auditoría.

Tenga en cuenta que las pruebas DIN son solo visibles cuando la normativa regional DIN está habilitada. (consulte Normativas regionales)

JESRA X-0093 (Japón)

Las pruebas JESRA X-0093 implementan la normativa JESRA X-0093 B-2017. Durante la prueba, las pantallas de diagnóstico que están conectadas a la estación de trabajo también se someten a ella. Las pruebas se realizan con un sensor externo.

Los resultados de las tareas individuales están disponibles:

  • Prueba de aceptación

  • Prueba de constancia anual

  • Prueba de constancia diaria

Se dispone de un informe integrado de terminal de ordenador que está destinado al uso como informe oficial de auditoría.

Tenga en cuenta que las pruebas JESRA son solo visibles cuando la normativa regional JESRA está habilitada. (consulte Normativas regionales)

BAG Wegleitung R-08-06 (Suiza)

Esta opción de tarea es un conjunto de tareas que aplican la normativa BAG Wegleitung R-08-06. Esto agregará estas tareas para que se ejecuten en la terminal de ordenador:

  • Prueba de aceptación - constancia

  • Prueba visual semanal

Se dispone de un informe integrado de terminal de ordenador que está destinado al uso como informe oficial de auditoría.

Tenga en cuenta que las pruebas BAG son solo visibles cuando la normativa regional BAG está habilitada. (consulte Normativas regionales)